9.26.2011

Presentacion Analisis

Encargo valorado por una  familia conformada por 5 habitantes , dueña de casa ejerce su oficio de CONFECCIONISTA DE CORTINAGE y COSTURERA  en un taller construido ANEXO a la vivienda original con un requerimiento de LUMINOCIDAD y ESPACIO mayor a cualquier otro oficio relacionado a la costureria , por el hecho de trabajar con grandes cantidades de material . La familia ya mencionada tienen su vivienda  en el sector Alto Peñuelas, Coquimbo .


 Las vivienda está conformada por  4 habitaciones de mediano tamaño  (3mx3m) , cocina , dos baños ,  living-comedor, patio y  el taller ; todo esto ubicado en una vivienda de un piso con longitudes del predio aprox (). Encargo requiere de una CONEXIÓN ESPACIAL entre las zonas de estar, la BUSQUEDA DE LUMINOSIDAD  en  las conexiones entre habitaciones y una UNIFORMIDAD en el desplazarse dentro de la vivienda. 




Croquis observaciones ACTO -ESPACIO


Al entrar a la vivienda se genera una  CONTEMPLACION MOMENTANEA de lo intimo por el  visitante o comprador , ya que puede ver lo que esta pasando en living-comedor y cocina cuando se DIRIGE AL TALLER .



 Taller  tiene una RELACION INMEDIATA  ( sin puerta ) con las habitaciones  colindantes, lo que facilita el acceso y el transitar de la familia dentro de este , permitiendo una comunicación con los integrantes mientras se ejerce el trabajo.



















La existencia de un TRAGALUZ  en la entrada del taller  hace que se perciba la NECESIDAD DE LUZ CERCANA al punto de trabajo para la mejor visibilidad  , la luz proveniente de la superficie de la habitación produce una INVITACIÓN  A LA OBSERVACIÓN DEL TRABAJO de bordado bajo el tragaluz.









La zona de trabajo recibe dos fuentes de luz natural , que se dispersan por el resto de las habitaciones colindantes por el hecho de no estar cerrado. Estas fuentes de luz  DEMARCAN una UNIÓN LIMÍTROFE entre los objetos de trabajo y la luz ,asi no estando distante de dichas fuentes lumínicas

 En relación a la ubicación de materiales existe un EQUILIBRIO CONCIENTE  entre un orden(material por ocupar)  y un desorden (desechos)






El comprador al llegar al taller de costurería  se ve embuelto del trabajo de la costurera ya que no hay un lugar en donde pueda permanecer como comprador, asi se crea una INTERACCION MUCHO MAS CERCANA entre vendedor y costurera.


 La existencia de PASILLOS en la vivienda conforman  una INTERACCION en el transitar y las habitaciones , dichos pasillos solo son transitados por los habitantes de la familia , ya que estos conforman la parte mas privada de la vivienda.

La existencia de una PUERTA que da hacia el pasillo, genera una SEPARACIÓN VISUAL entre lo PERCIVIDO por el comprador  y lo PRIVADO DEL DESENVOLVERSE de los integrantes de la familia en sus habitaciones.








El PASILLO LIMITANTE con la puerta posee LUZ TENUE LATERAL ya que no posee luz directa .  Luego se construye otro tragaluz para dar fuente de luz al dormitorio n°2  donde la luz entra desde la superficie (vertical) hacia  un pasillo de juego  y posteriormente accede de forma lateral a la habitación.











El PASILLO DE TRAGALUZ DIFUMINATIVA hacia las habitaciones da pie un ventanal exponiendo de FORMA EXPLICITA  el pasillo hacia el patio pero no los dormitorios colindantes.






















El recorrer de los pasillos generan un modo de desplazamiento dentro de la vivienda , un modo en el que se une el entrar al pasillo, salir al patio, entrar a otro pasillo, dirigirse a la cocina  ,luego al comedor  y asi formándose un ciclo de acercamiento al lugar de la casa por donde mas convenga o sea mas corto el recorrido .  Este modo de desplazamiento dentro de la vivienta podríamos clasificarlo como un modo ORBITAL por el tipo de movimiento que se genera al transitar .  La  ORBITALIDAD del desplazamiento va acompañado de fugas lumínicas verticaler u horizontales dándole importancia y expocicion a lugares  actos.

Intervención a cubo .



EXPLORACIÓN ESPACIAL EN LA
INTERIORIDAD DE UN CUBO DE PLUMAVIT 
SEGÚN EL MODO DE HABITAR.





La intervención del cubo esta dada por el modo ORBITAL en que se DESPLAZAN los habitantes dentro del hogar . Este modo esta dado por la conformación estructural de la casa que hace que los habitantes se desplacen como si en el piso hubiera una ORBITA imaginaria que recorre los pasillos de dicha construcción.
La continuidad que se demuestra en el cubo esta acompañada de la contención y liberación de espacios físicos  que demuestran  el estar inmerso en los pasillos  de luz tenue o intensa rigiéndose así las sensaciones de estar expuestos o inmersos dentro de dichos cortes .




FOTOS CUBO PLUMAVIT





























Carta de aconteceres .

COCER pausado - en el taller mientras coce existe una ESPERA VIGILANTE a la maquina bordadora . 

CORTAR minuciosamente . costurera corta generos para las cortinas minuciosamente ya que son metros perdidos siesque existiera una equivocacion
 
COCINAR vigilante .  En caso de que este funcionando maquina bordadora y haya que  sequir con algun otro proceso.

OFRECER explicativo costurera da a conocer cuales son las posibilidades mesclando colores

DOBLAR cautelosamente asi podran caber el cortinage en las cajas .

TRASPASO DEI INFORMACION alerta . organiza y traspasa bordados desde el computador a la maquina .

AJUSTARcontemplativo. esta en contacto directo con el que resive los servicios. contemplando que no haya errores.

Programa arquitectonico

 Construccion dirigida a 5 integrantes.
- 4 dormitorios 
- 2 baños , baño general , privado para la pieza matrimonial
- Living-comedor- cocina . unidos, sin separacion por murallas.
- Patio no necesariamente amplio. 
-Taller con luminocidad y extencion en tamaño . acceso al taller debe ser desde dentro de la casa. no debe estar externo a ella.
-Ubicacion establecida para mascota DENTRO de la vivienda .

Primera propuesta





 En la primera propuesta fue necesario analizar como INCORPORAR EL MODO ORBITAL dentro de una estructura , es asi como se concigue un modelo plano  regido por las VARIANTES HORIZONTALES.




Segunda Propuesta





La propuesta en rojo es concluida por la incurcion dentro de la construccion ELEMENTOS VERTICALES y HORIZONTALES demostrando como subjetivamente es el ingreso de la luz dentro de la vivienda. 




 

Extencion de estructura horizontal principal con TAMIZ LINEAL VERTICAL sobre terreno (1 metro)  exposicion del taller  sobre la demas construccion .







DIAGRAMAS